¿Qué relación hay entre la contaminación y la pérdida de fertilidad del suelo?

la pérdida de fertilidad del suelo

La pérdida de fertilidad del suelo es una de las consecuencias de la contaminación del mismo. Dicha pérdida de fertilidad afecta en diferentes vertientes al suelo, el cual se resiente como recurso natural, pero también como profesional, como puede ser en el caso de actividades como la agricultura. Sabiendo esto, es importante resaltar que el escenario ideal es en el que no haya una contaminación que tenga que ser tratada y eliminada, sino uno donde se haya hecho un buen trabajo de prevención a cargo de profesionales. Hoy queremos que conozcas algo más sobre cómo se llega a dar esta pérdida de fertilidad del suelo. Hay varios aspectos a tener en cuenta. ¡Son estos!

¿Cómo actúa la contaminación en la pérdida de fertilidad del suelo?

  1. Desequilibrio de nutrientes: Ya sabes que el suelo, para que sea de calidad, necesita tener una composición de nutrientes con buen balance. Esto quiere decir que algunos de estos nutrientes esenciales, como el fósforo, el nitrógeno o el potasio, entre otros, tienen que estar presentes en su justa medida. Pues bien, la contaminación por metales pesados o sustancias químicas lo que hace es que las plantas no tengan capacidad de absorber lo que necesitan para un desarrollo pleno de salud. 
  2. Muerte de microorganismos: En un suelo fértil existen algunos microorganismos que son necesarios para lograr descomponer la materia orgánica, mientras se liberan los nutrientes que hacen falta. Puede parecer que, cuando hablamos de bacterias, hongos o lombrices, no suene especialmente bien, pero lo cierto es que son vitales en el crecimiento de diversos ecosistemas que, lógicamente, tienen el suelo como protagonista. Pues bien, algunos contaminantes pueden terminar matando a estos microorganismos, debido a su gran toxicidad. Esto finaliza en la pérdida de fertilidad del suelo
  3. pH alterado: El pH modificado también llega a desembocar en la pérdida de fertilidad del suelo. Siempre hablamos de la importancia de una buena gestión de residuos. Esto es más importante, si se quiere proteger el suelo, ya que hay algunos residuos industriales o químicos, que resultan muy potentes de cara a acidificar o alcalinizar el suelo. Cuando el pH sale del intervalo correcto, lo que hace es reducir el volumen de nutrientes en el suelo.   

En Asistencia Medioambiental en Suelos estamos preparados para actuar con la descontaminación de suelos. ¿Nos necesitas? Contacta. Contamos con gran experiencia dentro del sector y garantizamos los mejores resultados con las técnicas más avanzadas.