Noticias

¿Qué contaminación generan los vertederos en los suelos?

qué contaminación generan los vertederos en los suelos

Actualmente, aunque parezca mentira, siguen existiendo los vertederos ilegales, que cuentan con un modo de proceder que, en muchas ocasiones, terminan con una abundante contaminación, la cual puede ir a parar a suelos y aguas. Dicho esto, también hay que tener en cuenta que son muchas las empresas que tienden a utilizar los vertederos de una forma fraudulenta. ¿Por qué? Porque depositan en los mismos residuos que no han sido clasificados y separados. Algunos de ellos necesitan un tratamiento especial, dentro de todo lo que es el reciclaje. Además, es un gran peligro tirar residuos mezclados, sobre todo cuando hay en ellos residuos peligrosos. Estos son muy tóxicos y cuentan con una gran capacidad para contaminar en gran medida. ¿Qué contaminación generan los vertederos en los suelos? ¡Te damos las respuestas que necesitas! 

¿Qué contaminación generan los vertederos en los suelos? ¡Aquí tienes!

  1. Producción de gases: Si nos centramos en qué contaminación generan los vertederos en los suelos, llegamos a un punto en el que tenemos que hablar de su contribución al cambio climático y a la contaminación de suelos. Los residuos tirados en los vertederos, cuando se deterioran, producen gases como el dióxido de carbono o el metano. Son gases realmente potentes y hay que tratar de evitarlos a toda costa. Es aquí cuando te das cuenta de la importancia que tiene realizar una gestión de residuos óptima. 
  2. Sustancias tóxicas: En muchos vertederos encontramos residuos como baterías o dispositivos electrónicos, los cuales cuentan con una composición en la que encontramos algunas sustancias con gran poder de contaminación. Es habitual que puedan existir fugas o roturas, con lo que comenzarán a liberar plomo, mercurio, cadmio o arsénico. Estas, poco a poco, se van filtrando en suelo, afectando a su calidad y reduciendo en gran medida su fertilidad, lo que afecta directamente a las actividades agrícolas. 
  3. Exceso de plásticos: La lucha contra los plásticos continua a diario, sobre todo aquellos que son de un mismo uso. Cuando los plásticos se acumulan en los vertederos, son un grave problema, ya que tardan muchos años en degradarse. Cuando se comienzan a fragmentar, empiezan a soltar unos microplásticos que son prácticamente indetectables, pero que dañan el suelo, insertándose en el mismo y poniendo en peligro ecosistemas con gran facilidad. 

Ahora que te hemos dado algunas respuestas sobre qué contaminación generan los vertederos en los suelos, es momento de decirte que en Asistencia Medioambiental en Suelos contamos con las técnicas de descontaminación de suelos más efectivas. ¡Ponte en contacto con nosotros!