La contaminación del suelo desemboca en enfermedades

Es cierto que, en la mayoría de las ocasiones, hablamos de la contaminación del suelo con respecto al daño que se puede causar al medioambiente y a las diferentes especies que habitan en espacios naturales. Su hábitat puede llegar a estar tan dañado que terminan por morir o desaparecer. Además, también hemos profundizado en multitud de artículos en las cosas que se hacen mal a nivel industrial o dentro de actividades como la agricultura y la ganadería, así como en los diferentes malos hábitos que tienen algunas personas que, casi sin querer, actúan por defecto con comportamientos que generan contaminación en suelos y aguas. Pocas veces se ha hablado de las consecuencias que puede llegar a pagar el ser humano y en este post queremos que sepas algo más sobre esto. La contaminación del suelo desemboca en enfermedades y ahora que ha pasado el Día Mundial del Suelo, el pasado 5 de diciembre, deseamos darte más información.
La contaminación del suelo desemboca en enfermedades. ¡Hay que pararla!
Para que te hagas una idea, podemos decir que más de un tercio de los suelos a nivel mundial ya están completamente degradados, pero los números todavía son peores si nos centramos en Europa. El cálculo es que casi un 80% de los suelos del continente podrían tener unos niveles de contaminación superiores a lo recomendado. No somos conscientes de la importancia que tiene poder disfrutar de suelos completamente saludables. De ahí sale la vida, así como de las aguas, y todavía seguimos realizando actuaciones que no favorecen su salud y la de las personas. La contaminación del suelo desemboca en enfermedades que pueden ser graves ya en el presente, pero que pueden presentar su peor versión en el futuro. ¿Por qué se pueden producir estas enfermedades? Vamos con algunas razones:
- Alimentos contaminados: En los suelos se generan cosechas y se llevan a cabo distintas plantaciones que pueden ser para consumo propio y, lo que es más preocupante, para venta. Cuando todos estos productos llegan al consumidor contaminados, tenemos un problema. Por eso, es de vital importancia trabajar en suelos sanos. Es la forma de asegurar la buena salud de las personas. Los pesticidas, la acumulación de basura, los plaguicidas o los plásticos son algunas de las causas de la contaminación de productos.
- Contacto directo: Son muchas las personas que trabajan a diario en diferentes suelos y aguas para llevar a cabo sus actividades. Ahí también pueden tener un problema por todo lo inhalado. Ya hemos dicho que la contaminación del suelo es la más silenciosa y, por tanto, tiene un gran peligro.
Hay que evitar las intoxicaciones, los problemas respiratorios, los daños en la piel o patologías más graves como cánceres. La contaminación del suelo desemboca en enfermedades y en Asistencia Medioambiental en Suelos solo queremos ayudar a descontaminar con los medios más avanzados. Contacta.