¡Es momento de dar importancia a los suelos contaminados!

En muchas ocasiones se centra la conversación sobre la contaminación en la calidad del aire de las grandes ciudades. Es relativamente entendible, teniendo en cuenta que son núcleos en los que hay una gran presencia de personas a las que hay que proteger. Está bien, pero tampoco debemos olvidarnos de los suelos contaminados. Son muchos los ecosistemas que están o pueden estar en peligro en zonas rurales y hay que cuidarlos y protegerlos para que diferentes especies no sufran y la salud humana no se vea comprometida. Es de vital importancia no llegar a consumir productos dañados de cultivos que han sufrido los efectos de la contaminación. ¡Vamos con algunos secretos!
¡Hay que proteger los suelos contaminados!
¿A qué nos referimos cuando decimos que hay que prestar mucha más atención a los suelos contaminados? Lo principal es que, a pesar de que existen reglamentos marcados por Europa y que son realmente exigentes, no siempre se aplican de una forma efectiva o en el momento, algo que hace que la contaminación siga su curso hasta un momento en el que es mucho más complicado encontrar una solución que ofrezca grandes resultados para la descontaminación de estos suelos. Desde Asistencia Medioambiental en Suelos podemos decir que trabajamos con las técnicas más avanzadas para limpiar suelos y aguas que se encuentren dañados. Tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ofrecer nuestros servicios.
Además, una buena idea sería que el marco legal fuera completo de manera definitiva y no recibiera tantas actualizaciones de forma continuada. Se agradece que algunas de ellas sean para mejorar, pero todo esto implica más tiempo en la redacción de las leyes que, además, todavía tienen que ser aprobadas. Así es complicado saber cómo uno tiene que trabajar con los suelos contaminados y hasta dónde puede llegar. Resulta mucho más difícil hacer el trabajo de descontaminación, pero también uno muy importante, como es el de prevención.
Por otro lado, no debemos dejar de lado que son muchos los que viven de actividades como la agricultura y la ganadería. A pesar de que cada vez haya menos población en el campo, los cultivos son fundamentales en nuestro día a día, así como los productos que llegan directamente de los animales. No cuidar esos entornos hará que la salud pública se resienta de manera grave. El suelo es un elemento esencial en nuestra vida. ¡Es momento de darle la protección que merece!