Noticias

¿Cómo se da la contaminación de suelos en invierno?

contaminación de suelos en invierno

El invierno es, sin duda, una de las estaciones más duras del año, ya que presenta algunas condiciones realmente extremas en cuanto a frío y cantidad de precipitaciones. Afecta en gran medida a muchos elementos, recursos y personas, pero ahora es el momento de ir un paso más allá. La época invernal también cuenta con diversas particularidades, las cuales hacen que también tengan efecto en la contaminación. Los suelos y los acuíferos no se libran en estos meses de recibir suciedad y sustancias realmente perjudiciales. ¿Cómo se da la contaminación de suelos en invierno? Vamos con varios detalles que seguro que te interesan y te hacen darte cuenta de la situación que se puede dar. 

Los secretos de la contaminación de suelos en invierno

  1. Causas de la contaminación en invierno: Una de las principales razones de la contaminación de suelos en invierno es la acumulación de contaminantes, los cuales llegan a los suelos y las aguas a través del deshielo. En su momento se acumularon y ahora llega el momento en el que terminan en ecosistemas que dañan con facilidad. También tenemos que hablar de los distintos productos que se usan para derretir el hielo en las carreteras y diferentes estructuras. El arrastre que se produce de los mismos, en muchas ocasiones, tienen como destino suelos y aguas que terminan contaminados. Por supuesto, hay que tener en cuenta que en invierno aumenta el uso de combustibles para generar calor. El mal almacenamiento de los mismos o accidentes en su transporte o utilización puede llegar a causar un daño irreparable. 
  2. Consecuencias de la contaminación de suelos en invierno: El invierno es el principal causante de algunos cambios en las estructuras de los suelos contaminados. Uno de esos cambios se produce por el hecho del ciclo que se va generando de congelación y descongelación. Todo este proceso, que es natural y necesario, también hace que haya mucho movimiento de sustancias contaminantes. Por otro lado, también tenemos que hablar de lo que sufren algunos organismos, los cuales tienen la función de destruir parte de la contaminación que se da en suelos y aguas. La contaminación sigue más tiempo del necesario por el hecho de que estos no son capaces de ofrecer un gran rendimiento, cuando están expuestos a temperaturas excesivamente bajas. 

Como ves, ya te hemos expuesto algunos problemas de gravedad, que se pueden dar en suelos y aguas durante los meses invernales. Es por eso que hay que hacer todo lo posible para prevenir la contaminación. En caso de que se dé, hay que actuar con rapidez y efectividad. Si quieres los mejores resultados en la descontaminación de suelos, en Asistencia Medioambiental en Suelos tenemos los medios más avanzados. ¡Contacta!