¿Cómo elegir la técnica de descontaminación de suelos adecuada?

Cuando un suelo se contamina, se ha llegado al punto que nadie quiere. Dicho esto, aunque también hay que buscar culpables, lo principal es encontrar la solución idónea. Sin embargo, son muchos los detalles que hay que valorar para trabajar con la técnica que va a dar los mejores resultados. Para saber cómo elegir la técnica de descontaminación de suelos adecuada hay que cuidar cada detalle. Desde Asistencia Medioambiental en Suelos estamos listos para trabajar junto a ti como expertos en la descontaminación de suelos. ¡Te dejamos todo lo que valoramos para actuar!
¡Los secretos para elegir la técnica de descontaminación de suelos adecuada!
- Características del suelo: Hacer un buen análisis de la naturaleza del suelo es fundamental para acertar con los trabajos de descontaminación que se van a llevar a cabo. Habrá que ver si es arcilloso, arenoso o de cualquier otra tipología. Algunos de ellos reciben bien varios tratamientos, pero también se puede dar el caso de que, debido a su complejidad, necesiten algunas técnicas más intensivas y duraderas en el tiempo. Por supuesto habrá que ver el impacto medioambiental que puede generar en el entorno el tratamiento escogido.
- Análisis de la contaminación: Aquí está otra de las claves para elegir la técnica de descontaminación de suelos adecuada. Lo principal es determinar el tipo de contaminante que ha causado y está causando el daño. Son muchas las opciones que hay que estudiar. Posteriormente, hay varios puntos a tener en cuenta, prestando especial atención a la cantidad de contaminante que ha recibido el suelo, así como hasta dónde llega su presencia. Es más que probable que no sea nada superficial, sino que la contaminación pueda estar incrustada en varias capas del suelo.
- Destino del suelo: También influye. Se puede dar el caso de que, en el futuro, el suelo sea destinado a otro propósito del que tenía actualmente y eso puede influir en la solución a escoger para descontaminarlo. Si su uso va a ser industrial, quizá el tratamiento pueda ser algo más liviano. Eso sí, si su uso va a ser para actividades como agricultura o ganadería, es fundamental que su descontaminación sea completa.
- Marco legal: Las regulaciones legales son muy variadas, en función del área en el que se va a trabajar. Por eso, es clave informarse antes de actuar. En caso de no respetar las leyes, se pueden recibir distintas sanciones y multas, al margen de que el tratamiento quedará suspendido.
Elegir la técnica de descontaminación adecuada es una tarea complicada. Nosotros realizamos tratamientos in situ y ex situ, garantizando resultados sobresalientes. ¡Queremos trabajar contigo!