Noticias

¿Cómo contaminan los plásticos el suelo?

cómo contaminan los plásticos el suelo

Los plásticos son uno de los grandes problemas con respecto a la generación de recursos. Tanto a nivel particular como profesional, a través de las corporaciones, se siguen generando más de los deseados. El problema de seguir fabricando recursos con plásticos no es solo eso, sino que lo peor viene después. ¿Qué se hace con ellos? Muchas personas y empresas se olvidan del daño que causan. Las primeras, en muchos casos, lo tiran en el primer lugar que encuentran y se olvidan de reciclarlos cuando preparan la basura. Por otro lado, las entidades no tienen claro el sistema para reciclarlos y se olvidan o no quieren hacer todo lo posible para clasificar y separar los residuos que generan. Además, hay que ser consciente de lo perjudiciales que son los microplásticos. Son realmente peligrosos para la salud de los ecosistemas. ¿Cómo contaminan los plásticos el suelo? ¡Aquí tienes!

Todos los detalles sobre cómo contaminan los plásticos el suelo

  1. Acumulación: Los malos hábitos hacen que los plásticos se acumulen en diferentes emplazamientos, como pueden ser los vertederos, los terrenos agrícolas o los bosques. Esto causa una importante problemática, ya que los plásticos tardan muchos años en degradarse, con lo que su poder de contaminación es realmente fuerte. Este problema se agrava con el mal trabajo de las empresas ya que, en general, trabajan con grandes volúmenes de negocio y, por tanto, de residuos. 
  2. Sustancias químicas: Si hablamos de cómo contaminan los plásticos el suelo, tenemos que profundizar en su composición. Muchos de ellos contienen sustancias químicas, las cuales se liberan y terminan por infiltrarse en el suelo, con lo que va dañando poco la calidad del mismo. Esto es especialmente importante en la actividad agrícola, ya que reducirá de manera considerable los cultivos o terminará en contaminación de alimentos. Por otro lado, estos aditivos químicos también pueden terminar con la vida de algunos organismos muy necesarios. 
  3. Toxicidad: Seguimos hablando de algunas malas formas de proceder en el tratamiento de residuos y nos encontramos con la quema de residuos. Cuando las corporaciones o las personas deciden llevarla a cabo, se están generando sustancias tóxicas con un alto poder de contaminación. Cuando las mismas llegan al suelo, pueden permanecer en el mismo durante mucho tiempo.

No es solo saber cómo contaminan los plásticos el suelo, sino que lo importante es conocer cómo terminar con esta contaminación. En Asistencia Medioambiental en Suelos contamos con las técnicas de descontaminación más avanzadas y eficaces. ¡Contacta con nosotros!