Noticias

¿Cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas?

cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas

El agua es vida y por eso hay que cuidarla en todos los aspectos. Lo principal es asegurarse de que se mantiene en perfecto estado para las diferentes actividades que se llevan a cabo con ella, prestando especial atención a que sea apta para el ser humano. Consumir agua contaminada puede terminar desembocando en patologías de diversos tipos. Por eso, siempre insistimos en el buen trabajo de prevención que hay que hacer para que la contaminación no llegue a la misma. En este caso vamos a centrarnos en una de las industrias más importantes que hay. Es por eso que queremos profundizar y darte a conocer cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas. ¡Así lo hacen! 

Te contamos cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas

  1. Fertilizantes: Los fertilizantes son imprescindibles en el día a día de la agricultura, pero la composición de los mismos, en ocasiones, es realmente peligrosa. Para aumentar su efectividad, son muchos los que contienen sustancias químicas que, por toxicidad, son potencialmente dañinas. Los nitratos y los fosfatos son un peligro constante y pueden hacer que diversos ecosistemas resulten seriamente perjudicados, afectando gravemente a la salud de diversas especies. Los nitratos son muy peligrosos para contaminar el agua que termina siendo consumida por las personas. 
  2. Pesticidas: Los pesticidas, al igual que los fertilizantes, también tienen un uso constante dentro de la industria agrícola. El problema con ellos es que también tienen sustancias químicas con capacidad de hacer daño. Lo más grave con este tipo de productos es que, como son aplicados directamente sobre los cultivos, las precipitaciones los pueden arrastrar hasta los acuíferos. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que fertilizantes y pesticidas se van infiltrando en el suelo hasta llegar a las aguas subterráneas. Hay que se especialmente cuidadoso con la utilización de los mismos para que tampoco contaminen alimentos, lo que puede generar un problema de seguridad alimentaria. 
  3. Excrementos: Los animales son una parte muy importante dentro de la industria agrícola, a través de la ganadería. El estiércol y los purines también se infiltran en el suelo, llegando hasta las aguas. Con respecto a esto, hay que tener mucho cuidado para que no se dé en las personas una infección bacteriana por E.coli, la cual puede generar importantes problemas de salud. A la hora de hablar sobre cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas, no podemos olvidarnos de todo lo que tiene su origen en los animales.

Ahora que ya sabes cómo contaminan las aguas los residuos agrícolas, es momento de que te pongas en contacto con nosotros, si deseas solucionar un problema de suelos o aguas contaminadas. En Asistencia Medioambiental en Suelos contamos con las técnicas de descontaminación más eficaces.